REDACCIÓN 'EL OBSERVATORIO'
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, junto con el investigador de Inteligencia Artificial, Lex Fridman, han dado un paso importante en la evolución del Metaverso de la compañía. En un reciente podcast realizado en el Metaverso, presentaron avatares de códecs ultrarrealistas desarrollados por Reality Labs, una división de Meta. Este avance tecnológico ha logrado una inmersión tan profunda que Fridman lo describió como "como si estuviéramos hablando en persona".
Los avatares ultrarrealistas representan un cambio significativo desde los avatares sin piernas que Meta presentó anteriormente. Mark Zuckerberg señaló que estos avatares ahora proporcionan una experiencia más natural y cómoda, superando el "inquietante valle" que solía existir en la interacción digital. La compañía está apostando muy fuerte por la integración de la Inteligencia Artificial en el Metaverso para crear experiencias sociales donde la percepción de la realidad es total.
La IA jugará un papel esencial en la visión de Meta de un "Metaverso" que combine Realidad Virtual inmersiva y aumentada para crear una realidad alternativa digital. Durante el podcast, Zuckerberg destacó la importancia de la IA en la comprensión del contenido y el contexto del Metaverso, así como en la mejora de la calidad y el rendimiento de la plataforma. Meta está comprometida en avanzar en la investigación y el desarrollo de IA de última generación y en compartir su trabajo con la comunidad de código abierto.
Además de la inmersión en el Metaverso, Zuckerberg vislumbra un futuro en el que los avatares ultrarrealistas puedan utilizarse para reuniones de trabajo remotas, juegos y relaciones sociales, permitiendo una mayor sensación de presencia y conexión. Esta tecnología podría incluso cambiar la forma en que las personas interactúan con seres queridos fallecidos, aunque Zuckerberg señaló la complejidad de esta idea y la necesidad de un equilibrio adecuado donde moral y ética no se vean ultrajados.
A pesar de los emocionantes avances, Meta se enfrenta a desafíos tecnológicos y sociales en su búsqueda de hacer realidad esta visión de la Ciencia Ficción más cinematográfica. Las primeras demostraciones del Metaverso tuvieron fallas, y no todos están listos para adoptar la Realidad Virtual y la interacción con avatares digitales. Sin embargo, Zuckerberg confía en que la evolución continua de la IA llevará a la aceptación de esta tecnología en un futuro no muy lejano.
Meta está decidida a construir las bases tecnológicas para hacer realidad su ambiciosa visión de vivir, trabajar y jugar en un mundo híbrido digital/físico. Aunque existen desafíos por delante, la empresa sigue comprometida con la evolución de la IA y la creación de un Metaverso que podría cambiar la forma en que experimentamos la realidad, ya estemos vivos o muertos.