REDACCIÓN 'EL OBSERVATORIO'
La IA, en este caso generativa, no para de sorprendernos cada día. La startup ADNTRO, respaldado por Google, ha lanzado GeneAI, un chatbot conversacional que te permite entablar una conversación directa con tu ADN. Esta herramienta revolucionaria promete revelar información intrigante sobre tu código genético, como la herencia del color de tus ojos.
Pero, ¿qué implica realmente para nosotros, los usuarios, esta tecnología? GeneAI nos acerca a una comprensión más profunda de nosotros mismos a través de nuestro ADN. No sólo se trata de curiosidades sobre nuestros rasgos hereditarios, sino también de información valiosa sobre nuestra salud, ancestros y predisposiciones genéticas.
En EE.UU. más del 10 % de la población ya se ha genotipado y tiene acceso a su información genética desde el teléfono móvil. Sin embargo, el hacerte un test genético para conocer tu ADN aún no está muy arraigado en Europa.
El genotipado es una técnica específica de análisis de tu ADN, donde se analizan los denominados 'polimorfismos', que son aquellas partes de nuestro ADN que mayor variación presentan entre personas y que regulan la expresión de nuestros genes.
Descifrando el secreto genético con GeneAI
ADNTRO Genetics ha desarrollado un test a través de una simple muestra de saliva, que nos permite conocer todo lo que el ADN dice sobre cada uno de nosotros. Pero no sólo eso, con tu prueba ya realizada, esta startup te dará acceso a un chatbot al que preguntarle, por ejemplo, cuánto de uno mismo tendrá tu prole.
Jorge Blom-Dahl, CTO y cofundador de ADNTRO, destaca la importancia de simplificar la asimilación de resultados utilizando la Inteligencia Artificial conversacional generativa, una técnica popularizada por asistentes como ChatGPT y Bard. GeneAI ofrecerá pues los resultados genéticos personalizados más completos del mercado.
Hablando con tu ADN: cómo funciona
GeneAI utiliza prompts y conversaciones para interpretar los resultados genéticos proporcionados por ADNTRO. Desde la posibilidad de conocer el posible color de cabello de tus futuros hijos hasta explorar la historia de tus antepasados, este chatbot ofrece respuestas a preguntas fascinantes sobre tu genética.
Colaboración estratégica con Google para el guturo de la genética
ADNTRO ha ingresado al programa Growth Academy: AI for Health de Google, allanando el camino para nuevas posibilidades. La colaboración con 'Google for Startups' no solo mejorará la experiencia de los usuarios de GeneAI, sino que también proporcionará mejoras en los tiempos de respuesta y la precisión, aprovechando la experiencia de Google en Inteligencia Artificial.
GeneAI y más allá
Dentro del programa, ADNTRO tiene acceso a modelos aún no disponibles, como MedPalm, entrenado directamente con datos médicos. Esta asociación augura progresar hacia soluciones más avanzadas y útiles para profesionales de la salud, ofreciendo una visión más completa del panorama genético.
Faceta educativa
ADNTRO enfatiza que la predisposición genética no determina la manifestación de enfermedades. GeneAI, a través de pruebas realizadas, no solo ofrece información sobre resultados genéticos, sino que también brinda orientación y tranquilidad en casos de preocupaciones. La Inteligencia Artificial generativa contribuye a naturalizar esta información y sensibilizar a los usuarios de manera más efectiva.
"Tu ADN puede hablar de temas tan interesantes como la ancestría, el metabolismo o la salud", señalan desde la startup española. Además de satisfacer la curiosidad sobre herencia y predisposiciones genéticas, GeneAI abre la puerta a generar planes de ejercicio y dietas personalizadas según tu genética.
Humanizando la interacción tecnológica
GeneAI no solo representa un avance en genética, sino también un cambio en la forma en que interactuamos con la tecnología. Este chatbot y otros como ChatGPT están transformando la relación de las personas con la tecnología, llevándonos de interacciones mecánicas a conversaciones más naturales y humanas.
En un pasado no muy lejano, conversar con nuestro código genético podría haber sonado a película muy, pero que muy futurista. Ahora, gracias a GeneAI, esta posibilidad se ha convertido en una realidad fascinante que nos acerca más a nuestro propio ser y a la comprensión de nuestra genética de una manera sin precedentes.