Metaverso

Llegan los ‘e-partos’

El Metaverso hace posible que a las futuras mamás se les quiten los temores de dar a luz
Foto: iStock | nensuria

REDACCIÓN 'EL OBSERVATORIO'

La Realidad Aumentada ha llegado a los paritorios, para ayudar a las mujeres a tener a sus bebés. ¿Cómo? Pues guiándolas a vivir el alumbramiento, sin que sea real. Todo ocurre en el Metaverso, todo sale bien y las mamás salen contentas de las experiencias y con esos miedos lógicos quitados de encima -sobre todo en las primerizas-.

Gestaverso, una empresa española, ha sido la pionera de llevar a cabo este proceso de 'e-parto' en muestro país, posibilitando a las embarazadas ver, sentir y disfrutar en primera persona todo lo que vivirá el día en el que su bebé nazca. Se trata de un curso exprés de preparación al parto en el que unas gafas de VR y unos mandos, permiten a la mujer controlar todo el proceso.

Según aseguran desde la web de la empresa, “queremos que toméis el control de vuestro embarazo y que lleguéis al día del parto con plena confianza y conociendo los diferentes escenarios que se pueden presentar. Se trata de aprender cómo manejar el dolor y el estrés”.

Como apuntan desde el diario El Mundo, esta empresa ya ha patentado los partos virtuales e inmersivos. Porque incluso hasta las contracciones virtuales son provocadas en la paciente, para que esta sepa en qué consisten y qué estímulos le provocan, cuando comience el 'Día D'.

El citado periódico escribe que durante las dos horas aproximadamente que dura la simulación, los progenitores -pues recomiendan que el otro progenitor acompañe a la futura mamá-, aprenderán a reconocer cuándo el parto ya se ha desencadenado, qué pruebas harán al llegar a la maternidad y, finalmente, "se recrean hasta los pujos" en el mismo paritorio.

El Metaverso ha llegado para quedarse, aunque su desarrollo tecnológico se haya frenado y vaya más despacio, incluso para facilitar posibles escenarios reales futuros. Algo que, en el caso de las embarazadas, favorecerá la comprensión de todo el proceso experimentando situaciones reales, sin los riesgos asociados que puede conllevar el aprendizaje del mundo real.

Noticias relacionadas

Airbus presentará oficialmente 'StarLab' en SUTUS

Pensada como el relevo a la Estación Espacial Internacional, la habitabilidad y la sostenibilidad se darán la mano en StarLab. Un proyecto conjunto entre la mayor compañía aeronáutica y espacial de Europa, Airbus, y Voyager Space, uno de los líderes mundiales en exploración espacial

Una casa de madera de... ¡476.000 años!

La estructura de madera más antigua del mundo ha sido hallada en Zambia y los arqueólogos afirman que fue moldeada intencionalmente con herramientas, lo que demuestra las habilidades cognitivas de los antepasados ??del Homo sapiens

¿Cómo será el primer hotel espacial en el futuro?

Tim Alatorre, arquitecto y Director de Operaciones de la empresa ABOVE SPACE (antes conocida como Orbital Assembly), desvelará en SUTUS by Les Roches todos los avances del proyecto, conocido como "Pioneer Station"

China y el 6G, contra los submarinos espía

Científicos del gigante asiático recurren a la tecnología 6G para 'cazar' submarinos mediante un dispositivo lo suficientemente pequeño como para caber dentro de un dron