Planeta Azul

El junio más caluroso de la 'historia'

Desde que se tienen registros, el dato es demoledor y a nivel mundial, según el análisis de temperatura global de agencia aeroespacial
Foto: Pixabay | garten-gg

REDACCIÓN 'EL OBSERVATORIO'

Los últimos seis años han sido los más cálidos registrados desde finales del siglo XIX, según datos aportados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). La ONU predice que hay 20 % de probabilidad de que el aumento de las temperaturas supere temporalmente los 1,5°C a partir de 2024.

La velocidad a la que aumentan las temperaturas es alarmante (...) A este ritmo, podríamos alcanzar + 1,5°C en los próximos 15 años”, afirma Pascal Peduzzi, director del GRID-Ginebra del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Por su parte, la NASA también arroja informes devastadores, al confirmar que el mes de junio de 2023 ha sido el más cálido desde que en 1850 comienzan los registros instrumentales fiables de temperatura. Una anomalía que fue especialmente elevada en Europa y zonas de Canadá y Siberia.

GISTEMP, el análisis de temperatura global de la NASA, se extrae de los datos recopilados por las estaciones meteorológicas y las estaciones antárticas de investigación, así como de los instrumentos montados en barcos y boyas oceánicas, según ha informado la agencia espacial en un comunicado. Los científicos de la NASA del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS) en Nueva York, son quienes llevan a cabo estas mediciones para tener documentados promedios globales cada año.

Las mediciones de la temperatura de la superficie terrestre se recogen con los datos satelitales recopilados por la Sonda Infrarroja Atmosférica (Atmospheric Infrared Sounder), que es uno de los seis instrumentos que vuelan a bordo del satélite Aqua de la NASA, lanzado el 4 de mayo de 2002. La agencia utiliza el período comprendido entre 1951 y 1980 como referencia, para comprender cómo cambian las temperaturas globales con el paso del tiempo.

Por su parte, otros análisis realizados como el efectuado por el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea y los llevados a cabo por los Centros Nacionales de Información Ambiental de la NOAA, también confirmaron el demoledor dato que da título a esta noticia.

Noticias relacionadas

Airbus presentará oficialmente 'StarLab' en SUTUS

Pensada como el relevo a la Estación Espacial Internacional, la habitabilidad y la sostenibilidad se darán la mano en StarLab. Un proyecto conjunto entre la mayor compañía aeronáutica y espacial de Europa, Airbus, y Voyager Space, uno de los líderes mundiales en exploración espacial

Una casa de madera de... ¡476.000 años!

La estructura de madera más antigua del mundo ha sido hallada en Zambia y los arqueólogos afirman que fue moldeada intencionalmente con herramientas, lo que demuestra las habilidades cognitivas de los antepasados ??del Homo sapiens

¿Cómo será el primer hotel espacial en el futuro?

Tim Alatorre, arquitecto y Director de Operaciones de la empresa ABOVE SPACE (antes conocida como Orbital Assembly), desvelará en SUTUS by Les Roches todos los avances del proyecto, conocido como "Pioneer Station"

China y el 6G, contra los submarinos espía

Científicos del gigante asiático recurren a la tecnología 6G para 'cazar' submarinos mediante un dispositivo lo suficientemente pequeño como para caber dentro de un dron