5G/6G

Alerta en Francia: paralizan las ventas del iPhone 12

El país galo ha ordenado a Apple que quite del mercado este modelo de iPhone por emitir una mayor cantidad de radiaciones electromagnéticas permitidas por la UE
Foto: iStock | maramicado

REDACCIÓN 'EL OBSERVATORIO'

La ANFR, la agencia estatal francesa que regula las frecuencias de radio, también ha pedido al gigante tecnológico que repare los teléfonos ya existentes. De esta forma, la ANFR ha advertido a la compañía de Cupertino que si no puede resolver el problema mediante una actualización de software, debe retirar de inmediato todos los iPhone 12 vendidos y por vender en el país.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha tratado siempre de disipar los temores sobre la radiación emitida por los teléfonos móviles. En su página web afirma de que no hay evidencia que concluya que la exposición a campos electromagnéticos de bajo nivel -como la de los terminales móviles- sea dañina para los seres humanos.

El iPhone 12 se lanzó por primera vez en septiembre de 2020 y aún se sigue vendiendo en todo el mundo. Apple ha confirmado a la BBC que estaba impugnando la revisión de la ANFR y dice que ha proporcionado al regulador francés todos los resultados de laboratorio del propio gigante tecnológico y de terceros que muestran que este dispositivo concreto cumple con todas las regulaciones mundiales sobre niveles de radiación.

El ministro digital de Francia, Jean-Noel Barrot, ha comentado al periódico francés Le Parisien que la decisión se ha debido a los altos niveles de radiación que emite ese modelo y que son superiores al umbral aceptable por los organismos oficiales. Aunque ha advertido a la población que tenga el iPhone 12 que no tema consecuencias sobre su salud.

"Si Apple no responde en breve, estoy dispuesto a ordenar la retirada de todos los iPhone 12 en circulación. La regla es la misma para todos, incluidos los gigantes digitales", ha sentenciado. Francia compartirá sus conclusiones con otros reguladores telefónicos, lo que, según Barrot, podría provocar "un efecto bola de nieve".

El SAR (por sus siglas en inglés) es la 'tasa de absorción específica'. Una medida de la tasa de absorción de energía de RF (radiofrecuencia) en el cuerpo humano. Pues bien, la ANFR requiere que el SAR de los dispositivos se compare con dos formas diferentes de utilizar un móvil:

  1. Para cuando un teléfono está en contacto cercano con el cuerpo de una persona, como cuando se sostiene cerca del oído o se coloca en el bolsillo de un pantalón. El límite del SAR aquí es de 4 vatios por kilogramo. El regulador galo mantiene que el SAR del iPhone 12 aquí es muy superior al legal: de hasta 5,74 vatios por kilogramo.
  2. La segunda verificación para comprobar el SAR sería cuando el móvil está un poco más lejos, como cuando está en un bolso o en el bolsillo de una cazadora. Pero aquí el citado modelo sí que estaría cumpliendo con los niveles permitidos.

La noticia ha saltado justo el mismo día en que Apple presentaba su nuevo iPhone 15.

Noticias relacionadas

Airbus presentará oficialmente 'StarLab' en SUTUS

Pensada como el relevo a la Estación Espacial Internacional, la habitabilidad y la sostenibilidad se darán la mano en StarLab. Un proyecto conjunto entre la mayor compañía aeronáutica y espacial de Europa, Airbus, y Voyager Space, uno de los líderes mundiales en exploración espacial

Una casa de madera de... ¡476.000 años!

La estructura de madera más antigua del mundo ha sido hallada en Zambia y los arqueólogos afirman que fue moldeada intencionalmente con herramientas, lo que demuestra las habilidades cognitivas de los antepasados ??del Homo sapiens

¿Cómo será el primer hotel espacial en el futuro?

Tim Alatorre, arquitecto y Director de Operaciones de la empresa ABOVE SPACE (antes conocida como Orbital Assembly), desvelará en SUTUS by Les Roches todos los avances del proyecto, conocido como "Pioneer Station"

China y el 6G, contra los submarinos espía

Científicos del gigante asiático recurren a la tecnología 6G para 'cazar' submarinos mediante un dispositivo lo suficientemente pequeño como para caber dentro de un dron