REDACCIÓN 'EL OBSERVATORIO'
Un grupo de estudiantes suizos ha logrado romper el récord mundial de aceleración con su coche de carreras eléctrico hecho a mano. El vehículo aceleró de 0 a 100 km/h en un sorprendente tiempo de 0,956 segundos y recorrió una distancia de 12,3 metros, con la miembro del equipo de investigación Kate Maggetti al volante.
Este logro supera en más de un tercio el récord anterior de 1,461 segundos y establecido por un equipo de la Universidad de Stuttgart, en septiembre de 2022. Ahora, los estudiantes de la Universidad ETH Zurich y de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Lucerna, y que forman parte del Academic Motorsports Club Zurich (AMZ), han construido el velocísimo prototipo llamado 'Mythen'.
Utilizando componentes desarrollados por ellos mismos, como las placas de circuito impreso (PCB) y el chasis de carbono y aluminio, lograron un coche de carreras que pesa alrededor de 140 kilos.
Los motores de cubo de cuatro ruedas y un sistema de propulsión especial, fabricados por los propios estudiantes, han conseguido darle al vehículo una potencia de 240 kilovatios (unos 326 CV, aproximadamente).
"Pero la potencia no es lo único que importa cuando se trata de establecer un récord de aceleración: transferir efectivamente esa potencia al suelo también es clave", asegura Dario Messerli, jefe de aerodinámica de AMZ. Los coches de Fórmula Uno convencionales resuelven esto mediante la aerodinámica: un alerón trasero o delantero empuja el coche al suelo. Sin embargo, este efecto sólo entra en juego cuando el coche ha alcanzado una determinada velocidad.
Por ello, el equipo AMZ también ha desarrollado un sistema de succión para mantener el coche pegado al asfalto y asegurar así una buena tracción desde el principio.
Este no es el primer récord de aceleración que los estudiantes suizos rompen, ya que previamente establecieron récords en 2014 y 2016. Ahora, confían en mantener el récord en sus manos durante mucho tiempo.