Misiones Espaciales

¡Así fue el lanzamiento de la Misión Crew-7!

Los cuatro tripulantes de 4 agencias espaciales diferentes ya se encuentran en la Estación Espacial Internacional (EEI). El Observatorio dio en directo el despegue de esta nueva misión de la NASA
Fotos: NASA

REDACCIÓN 'EL OBSERVATORIO'

La misión Crew-7 de la NASA se enmarca dentro del Programa Comercial de Tripulación de la NASA (CCP, por sus siglas en inglés) y representa un paso más en la exploración espacial y en la colaboración internacional para la investigación científica en la EEI.

Un cohete 'SpaceX Falcon 9' lanzó la nave espacial 'Dragon' a la órbita terrestre, llevando a bordo a la astronauta de la NASA Jasmin Moghbeli, al astronauta de la ESA (Agencia Espacial Europea) Andreas Mogensen, al astronauta de la JAXA (Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón) Satoshi Furukawa y al cosmonauta de Roscosmos (agencia espacial rusa) Konstantin Borisov. Todo ello en una nueva expedición científica a bordo del mayor laboratorio cósmico de la humanidad.

"La Crew-7 es un brillante ejemplo del poder de la ingeniería mundial y de lo que podemos lograr cuando trabajamos todos juntos", dijo el exsenador y actual Administrador de la NASA, Bill Nelson. "A bordo de la estación, la tripulación llevará a cabo más de 200 experimentos científicos para preparar las futuras misiones a la Luna, Marte y más allá. Al asociarse con países de todo el mundo, la NASA involucra a las mejores mentes científicas para conseguir exitosas y audaces misiones. Queda claro que podemos hacer más, y aprender más, cuando trabajamos juntos".

Durante el vuelo de la Dragon, SpaceX -la empresa del magnate Elon Musk- se encargará de supervisar una serie de maniobras de la nave espacial desde su centro de operaciones en Hawthorne, California; así como la NASA se ocupará de controlar en todo momento los ajustes y aoplamiento con la EEI, desde el Centro de Control de la Misión en el Centro Espacial Johnson, en Houston.

Los experimentos de la Crew-7 incluirán la recopilación de muestras microbianas del exterior de la estación espacial, el primer estudio de la respuesta humana a diferentes duraciones de vuelo espacial; y una investigación sobre los aspectos fisiológicos del sueño de los astronautas. Estos son solo algunos de los experimentos científicos y demostraciones de tecnología que tendrán lugar durante su misión.

Noticias relacionadas

Airbus presentará oficialmente 'StarLab' en SUTUS

Pensada como el relevo a la Estación Espacial Internacional, la habitabilidad y la sostenibilidad se darán la mano en StarLab. Un proyecto conjunto entre la mayor compañía aeronáutica y espacial de Europa, Airbus, y Voyager Space, uno de los líderes mundiales en exploración espacial

Una casa de madera de... ¡476.000 años!

La estructura de madera más antigua del mundo ha sido hallada en Zambia y los arqueólogos afirman que fue moldeada intencionalmente con herramientas, lo que demuestra las habilidades cognitivas de los antepasados ??del Homo sapiens

¿Cómo será el primer hotel espacial en el futuro?

Tim Alatorre, arquitecto y Director de Operaciones de la empresa ABOVE SPACE (antes conocida como Orbital Assembly), desvelará en SUTUS by Les Roches todos los avances del proyecto, conocido como "Pioneer Station"

China y el 6G, contra los submarinos espía

Científicos del gigante asiático recurren a la tecnología 6G para 'cazar' submarinos mediante un dispositivo lo suficientemente pequeño como para caber dentro de un dron