REDACCIÓN
Miles de trabajadores van a ser despedidos de la ‘multinacional del ratón’ en los próximos meses, según informa The Wall Street Journal.
Parece que este concepto tecnológico, que había llegado para cambiar radicalmente nuestras vidas, no termina de cuajar, por el momento. Era la gran esperanza de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, llegando incluso a cambiarle el nombre a su compañía por el de Meta.
De esta forma, Disney se suma a Microsoft, quien también anunció que se iba a deshacer de toda su división de Metaverso: unas 100 personas. También es el caso de la multinacional tecnológica china Tencent, quien ha decidido recientemente dar marcha atrás y despedirse de la aventura virtual de la que tanto se ha hablado en los últimos meses.
Parece que los grandes entendidos en la materia están de acuerdo en que el Metaverso sigue siendo algo demasiado vago, irreal e intangible, tecnológicamente hablando. Algo que no ha ocurrido con la Inteligencia Artificial, que está de rigurosa moda y que ha calado mucho más entre el público. Y es que la IA, hasta el momento, parece ser incluso más lucrativa.
La rápida decisión tomada por Disney le hará reducir 5.500 millones de costes anuales. Asimismo, otros analistas apuntan también como causante clave de esta debacle en aquella, la plataforma de streaming de contenidos Disney+. Y es que esta está luchando ferozmente con Netflix para posicionarse como el servicio más utilizado del sector. Algo que han conseguido en tiempo récord, con 140 millones de clientes ya en todo el mundo.
El problema pues vendría de los altísimos costes de mantenimiento de la citada plataforma, por lo que habría que centrar todos los esfuerzos económicos en ella, a la espera de una posible subida de precios en sus tarifas. Ahora sí, con el Metaverso fuera, los números podrían cuadrar. Que al fin y al cabo es de lo que se trata.