New SpaceLand

El 'Detumbler', de Airbus, acabará con los peligros espaciales

Airbus lanza un dispositivo magnético revolucionario para evitar que los satélites muertos se conviertan en basura cósmica, y que puedan ser una amenaza para las misiones espaciales e incluso para los habitantes de la Tierra
Foto: iStock | dottedhippo

REDACCIÓN 'EL OBSERVATORIO'

En un esfuerzo por abordar el creciente problema de los desechos espaciales que abarrotan la órbita terrestre, Airbus ha lanzado con éxito el Detumbler -abajo, en la imagen-, un dispositivo de amortiguación magnética diseñado para evitar que los satélites en desuso caigan incontrolablemente en el espacio. Este innovador dispositivo, con su rueda de rotor central e imanes interactivos con el campo magnético de la Tierra, marca un paso crucial hacia la gestión responsable de la basura espacial.

Imagen: Airbus

La órbita terrestre se ha convertido en un terreno caótico con más de 27.000 piezas de desechos espaciales actualmente rastreadas por la Red de Vigilancia Espacial global, perteneciente al Departamento de Defensa de los EE.UU. Para abordar esta amenaza, Airbus comenzó a desarrollar el Detumbler en 2021 con el apoyo de la Agencia Espacial Francesa CNES, como parte de la iniciativa Tech4SpaceCare.

Con un peso de aproximadamente 100 gramos, el Detumbler se acopla a satélites que llegan al final de su vida útil. Funciona como una brújula espacial al alinearse con el campo magnético de la Tierra durante la órbita normal del satélite. Sin embargo, si el satélite comienza a girar, el rotor del Detumbler desencadena corrientes parásitas, induciendo fricción y ralentizando el movimiento de aquél. Esta tecnología revolucionaria no solo evita movimientos no deseados, sino que también facilita la captura de satélites desaparecidos durante misiones dedicadas a la limpieza de desechos espaciales.

El Detumbler se someterá a rigurosas pruebas a principios de 2024 en el nanosatélite Exo-0 de EnduroSat, con demostraciones de caída que evaluarán su eficacia en condiciones del mundo real. Esta iniciativa busca establecer una trayectoria más predecible para los satélites muertos, contribuyendo significativamente a la mitigación de riesgos en la órbita terrestre.

Con la industria espacial mundial en constante crecimiento, la introducción del Detumbler de Airbus destaca la necesidad urgente de soluciones innovadoras para abordar el problema creciente de los desechos espaciales. Este dispositivo promete no solo evitar colisiones y reentradas incontroladas, sino también allanar el camino hacia un entorno espacial más seguro y sostenible.

Noticias relacionadas

Adiós a las 24 horas: se 'acercan' los días de 25 horas

La rotación de la Tierra podría modificar el tiempo y aumentar en una hora los días. Todo hace pensar que ya no habrá nadie en nuestro planeta cuando cuando este suceda, pero los científicos ya avisan de ello

Las 8 tecnologías del futuro que ahora están en fase de desarrollo

La vanguardia tecnológica del mañana: un viaje por las innovaciones menos conocidas y que cambiarán las reglas del juego científico

El enigma del Manuscrito Voynich: 600 años de misterio sin resolver

Explorando el fascinante mundo de un libro que desafía a la decodificación y que tiene perpleja a la comunidad científica

Los 11 lugares más remotos de la Tierra, casi desconocidos para los humanos

Rincones inexplorados, que muchos de nosotros no sabemos ni que existen, donde la soledad se fusiona con la naturaleza