REDACCIÓN 'EL OBSERVATORIO'
Se trata de un avance revolucionario en la comunicación por satélite que abre aún más el camino hacia la red 6G y sus espectaculares utilidades. Y es que un equipo de científicos chinos ha anunciado un logro histórico en un dispositivo de comunicación crucial, que puede allanar el camino para el uso de Internet por satélite, una parte clave en el desarrollo de las redes 6G o de Sexta Generación.
Este dispositivo, conocido como "tecnología de conmutación óptica espacial", ha sido probado con éxito en el espacio, marcando un hito en la evolución de las comunicaciones globales. Esta innovación, desarrollada por el equipo del Instituto Xian de Óptica y Mecánica de Precisión, es un paso crucial en el avance de la tecnología de comunicación satelital, con amplias implicaciones para el futuro de las redes globales.
La conmutación óptica es una técnica que permite transmitir señales luminosas de un lugar a otro sin convertirlas en señales eléctricas, lo que resulta en una comunicación más rápida y eficiente. En comparación con las tecnologías tradicionales, este avance se asemeja a un espejo que refleja la información en lugar de transformarla.
Durante su prueba en el espacio, puesto en órbita por el cohete chino Y7, el dispositivo transmitió señales luminosas de un lugar a otro sin necesidad de conversión a señales eléctricas. Tras su retorno a la Tierra, los científicos confirmaron que la información de la imagen se mantuvo intacta y que no se perdió ningún dato durante la transmisión.
Este dispositivo tiene una tasa de transferencia de 40 gigabits por segundo (Gbps), es decir, muchísimo mayor que la tecnología contemporánea. Aunque el equipo no ha comentado si esta capacidad se replicó en el espacio, el potencial es innegable.
Superar el cuello de botella en las comunicaciones
Con la creciente demanda de redes de alta velocidad y capacidad, la conmutación fotón-electrón-fotón se ha convertido en un cuello de botella en las comunicaciones de red. Los científicos buscan soluciones ópticas para garantizar altas capacidades y eficiencia en la conmutación.
A medida que las comunicaciones se vuelven más tridimensionales, con constelaciones de satélites cubriendo áreas de difícil acceso en todo el mundo, tecnologías como esta se vuelven esenciales para el futuro de la comunicación global. SpaceX, de Elon Musk, también ha estado explorando avances en este campo, utilizando láseres para comunicarse entre satélites en órbita en lugar de ondas de radio.
La investigación realizada por los científicos chinos, aunque en sus etapas iniciales, promete abrir el camino para las comunicaciones 6G en el futuro. Actualmente, la tecnología china de Internet por satélite depende en gran medida de componentes y materiales estadounidenses, pero se espera que con el tiempo estas limitaciones se superen.
Mientras tanto, el equipo del Instituto Xian continuará trabajando en la mejora de su tecnología a través de pruebas y validaciones exhaustivas, allanando el camino hacia un mundo de comunicación por satélite más rápido y eficiente.