Ciberseguridad

'Flipper Zero': el "Tamagochi para hackers" que todos podemos comprar

Este gadget revolucionario de bolsillo puede hackear tu mundo digital y está generando mucha controversia en el ámbito de la Ciberseguridad
Imagen: Flipper Zero

REDACCIÓN 'EL OBSERVATORIO'

En un mundo cada vez más conectado, donde la ciberseguridad se ha vuelto esencial, un pequeño dispositivo llamado Flipper Zero se ha apoderado de la escena y está a disposición de cualquier por internet. Pero, ¿qué es exactamente el Flipper Zero y por qué está causando tanto revuelo? De momento, en los círculos de la ciberseguridad ya lo llaman "el Tamagochi para hackers".

¿Qué es el Flipper Zero?

El Flipper Zero es un dispositivo electrónico de bolsillo con una apariencia simple pero un potencial asombroso. Diseñado por el científico ruso Pavel Zhovner, responsable del hackspace local Neuron -algo así como un laboratorio de ideas cibernéticas, conceptualizado a nivel mundial-, este gadget compacto se presenta como un "hackeador ético", y su versatilidad lo convierte en una herramienta poderosa tanto para profesionales de la ciberseguridad como para entusiastas de la tecnología.

¿Para qué sirve?

Puede ser utilizado para "hackear" o interactuar con varios sistemas y dispositivos, incluyendo, pero no limitado a:

  • Sistemas de acceso RFID: El Flipper Zero puede emular tarjetas RFID y tarjetas de proximidad, lo que le permite interactuar con sistemas de control de acceso y cerraduras electrónicas que utilizan esta tecnología.
  • Controles remotos infrarrojos: Puede aprender y emular señales infrarrojas utilizadas en controles remotos de televisores, aires acondicionados, sistemas de entretenimiento y otros dispositivos.
  • Dispositivos Bluetooth: Interactua con dispositivos habilitados para Bluetooth, aunque las capacidades específicas pueden variar según la versión y configuración del Bluetooth. La última, ¡que puede inundar tu iPhone y tu Android de spam!
  • Dispositivos de radiofrecuencia: También puede interactuar con dispositivos que operan en el rango de radiofrecuencia, como mandos a distancia de automóviles y sistemas de alarma. En el caso caso de los Tesla, puede incluso arrancarlos.
  • Controladores de acceso con teclado numérico: Aprende y emula pulsaciones de teclas, lo que podría usarse en sistemas de acceso con teclado numérico.
  • Sistemas de domótica: Dependiendo de las capacidades de radiofrecuencia o Bluetooth de los dispositivos domóticos, el Flipper Zero puede interactuar con luces inteligentes, termostatos, enchufes inteligentes y otros dispositivos.

Es importante destacar que el Flipper Zero está diseñado para fines éticos y educativos, para ayudar a las personas a comprender y proteger sus propios sistemas electrónicos y no para fines ilegales. El uso indebido del dispositivo para actividades ilegales, como el acceso no autorizado a sistemas o propiedades, puede tener graves implicaciones legales.

El rango de dispositivos y sistemas que el Flipper Zero puede "hackear" depende en gran medida de sus capacidades específicas y de las técnicas de emulación y comunicación que el usuario pueda aplicar. El uso del Flipper Zero debe llevarse a cabo de manera responsable y ética.

¿Dónde se puede comprar y cuánto cuesta?

El Flipper Zero se ha convertido en una sensación en el mundo de la tecnología y la ciberseguridad. Puedes adquirirlo en línea a través de su web oficial o en diferentes sitios. El precio varía según las opciones y accesorios que elijas, pero generalmente oscilan entre los 150 y 300 euros.

¿Es legal, ilegal o alegal?

Esta es la gran pregunta que ha desatado una gran controversia en el mundo de la ciberseguridad. En muchos países, las leyes sobre la posesión y el uso de dispositivos como el Flipper Zero son difusas y varían según la jurisdicción. Por lo tanto, es fundamental que los usuarios se adhieran a prácticas éticas y legales al utilizar este dispositivo.

Noticias relacionadas

Adiós a las 24 horas: se 'acercan' los días de 25 horas

La rotación de la Tierra podría modificar el tiempo y aumentar en una hora los días. Todo hace pensar que ya no habrá nadie en nuestro planeta cuando cuando este suceda, pero los científicos ya avisan de ello

Las 8 tecnologías del futuro que ahora están en fase de desarrollo

La vanguardia tecnológica del mañana: un viaje por las innovaciones menos conocidas y que cambiarán las reglas del juego científico

El enigma del Manuscrito Voynich: 600 años de misterio sin resolver

Explorando el fascinante mundo de un libro que desafía a la decodificación y que tiene perpleja a la comunidad científica

Los 11 lugares más remotos de la Tierra, casi desconocidos para los humanos

Rincones inexplorados, que muchos de nosotros no sabemos ni que existen, donde la soledad se fusiona con la naturaleza