REDACCIÓN 'EL OBSERVATORIO'
Entre restos de tortugas y peces preservados en un lecho de fósiles del sudeste de China, los científicos han descubierto el esqueleto de un dinosaurio con curiosas características parecidas a las de un pájaro.
Se estima que es aproximadamente 30 millones de años más antiguo que cualquier fósil de ave confirmado, esta criatura del período Jurásico y denominada como Fujianvenator prodigiosus -abajo, en la imagen-, arrojaría algo de luz sobre una etapa evolutiva poco conocida en el origen de las aves.

Hace entre 148 y 150 millones de años, este extraño dinosaurio del tamaño de un faisán y parecido a un pájaro, con piernas y brazos alargados construidos como alas, y con una anatomía desconcertante, sugiere que era un corredor muy veloz y que se desenvolvía en entornos pantanosos. Algo así como las grullas o garzas modernas.
Según el científico al frente del estudio de este nuevo dinosaurio -publicado en Nature-, Min Wang, paleontólogo del Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de la Academia China de Ciencias, "es una criatura muy extraña. Está lejos de parecerse a cualquier ave moderna".
Un evento notable en la evolución de los dinosaurios ocurrió cuando pequeños bípedos emplumados de una rama conocida como 'terópodos' dieron origen a las aves, a finales del Jurásico. Siendo la 'primera' ave conocida el Archaeopteryx, que data de hace aproximadamente 150 millones de años en Alemania.
Actualmente los dinosaurios se clasifican en dos grupos: avianos y no avianos. Los dinosaurios no avianos se extinguieron tras el impacto de un asteroide hace 66 millones de años, mientras que los dinosaurios avianos siguen a nuestro alrededor, y los llamamos aves. Fujianvenator pertenece a este grupo de supervivientes.
El fósil de Fujianvenator está bastante completo, aunque carece del cráneo del animal y partes de sus patas, lo que dificulta interpretar su dieta y estilo de vida al completo. Por su parte, su tibia era el doble de largo que el hueso del muslo, el fémur. Unas dimensiones únicas entre los dinosaurios carnívoros como el Tyrannosaurus. También tenía una larga cola ósea.
"Todo indica que tenía alas y plumas, pero no se puede determinar si podía volar o no. Según sus características esqueléticas, Fujianvenator no era muy apto para volar", dijo Wang.
Los primeros capítulos en la historia de las aves siguen siendo oscuros debido a la escasez de fósiles. Después de Archaeopteryx, un ave del tamaño de un cuervo con dientes, una larga cola ósea y sin pico, cuyos fósiles se encontraron por primera vez en el siglo XIX, hay un vacío de aproximadamente de 20 millones de años antes de que aparezcan las siguientes aves en el registro fósil.
"Una cosa es segura. Todavía hay una gran brecha entre el ave más antigua conocida y las segundas aves más antiguas conocidas", afirman los investigadores.