Planeta Azul

Desenterrado el 'Libro de los Muertos' egipcio mejor conservado

Un increíble hallazgo arqueológico en el corazón de Egipto saca a la luz momias, estatuas y un rollo de papiro antiguo que desvela los secretos de la vida después de la muerte, para esta fascinante civilización
Imagen generada poor IA

REDACCIÓN 'EL OBSERVATORIO'

Los enigmáticos rituales funerarios de los antiguos egipcios, que han cautivado la imaginación de la humanidad durante milenios, han vuelto a la vida en un sorprendente descubrimiento arqueológico. En el corazón de Egipto, un equipo de arqueólogos ha encontrado un cementerio del período conocido como Nuevo Reino, con más de 3.500 años de antigüedad. Pero lo que ha emocionado a la comunidad científica es un tesoro único y misterioso: un rollo de papiro que contiene una parte del famoso 'Libro de los Muertos'.

Este rollo, de más de 13 metros de largo, es el primero completo encontrado en la zona de Al-Ghuraifa y, lo que es más asombroso, se encuentra en un estado excepcionalmente bien conservado. En un comunicado, Mustafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, ha dicho que este hallazgo supone "sin duda un gran e interesante descubrimiento".

Foto: worldhistory.org

El 'Libro de los Muertos', conocido como "Per Em Heru" en el antiguo Egipto, era una guía espiritual utilizada por los antiguos egipcios para acompañar a los difuntos en su viaje hacia la vida después de la muerte. Contenía fórmulas mágicas, oraciones, hechizos y rituales que eran cruciales en el juicio final del difunto en el Tribunal de Osiris, el dios de los muertos y el rey del inframundo según la mitología de esta civilización.

Este tribunal divino decidía el destino del alma del fallecido, y el 'Libro de los Muertos' desempeñaba un papel crucial para garantizar una transición exitosa a la vida eterna.

El descubrimiento del rollo de papiro en el cementerio, que data de entre 1550 a.C. y 1070 a.C., ha dejado a los expertos maravillados. Lara Weiss, directora general del Museo Roemer y Pelizaeus de Alemania, describe a Live Science que este hallazgo como "muy raro", y señala que encontrar un ejemplar en tan buen estado es verdaderamente excepcional.

Cabe señalar que no existía un único y canónico 'Libro de los Muertos'. Los papiros que han llegado hasta nuestros días incluyen una diversidad de textos religiosos y mágicos, y muestran notables diferencias en sus representaciones visuales. Algunas personas optaban por encargar sus propias copias personalizadas del libro, a menudo seleccionando los conjuros que consideraban esenciales para su tránsito hacia el más allá.

¿Cómo era el rito funerario egipcio?

Se creía que, sosteniendo el rollo del 'Libro de los Muertos' en sus manos, el difunto recitaba oraciones y fórmulas mágicas para demostrar su virtud y justificar su entrada al más allá.

El ritual implicaba una serie de pasos, desde la preparación del cuerpo, que incluía la momificación y la protección con amuletos, hasta la colocación del citado libro junto al cuerpo. A medida que avanzaba en su travesía por el inframundo, el fallecido recurría a las enseñanzas del libro para enfrentarse a dioses y demonios, superar obstáculos y alcanzar la ansiada vida eterna.

Las ilustraciones en el papiro ayudaban al alma a identificar a estas entidades sobrenaturales en su camino.

Además del rollo de papiro, el cementerio alberga un tesoro de otros objetos arqueológicos, incluyendo momias, tarros canopos, amuletos, estatuas y ataúdes de madera grabados y coloreados.

Este emocionante conjunto arqueológico promete desvelar más sobre la vida y las creencias de los antiguos egipcios, y se espera que el pergamino del 'Libro de los Muertos' se exponga en el Gran Museo Egipcio, lo que permitirá a los visitantes de todo el mundo contemplar esta fascinante ventana al pasado.

Noticias relacionadas

Adiós a las 24 horas: se 'acercan' los días de 25 horas

La rotación de la Tierra podría modificar el tiempo y aumentar en una hora los días. Todo hace pensar que ya no habrá nadie en nuestro planeta cuando cuando este suceda, pero los científicos ya avisan de ello

Las 8 tecnologías del futuro que ahora están en fase de desarrollo

La vanguardia tecnológica del mañana: un viaje por las innovaciones menos conocidas y que cambiarán las reglas del juego científico

El enigma del Manuscrito Voynich: 600 años de misterio sin resolver

Explorando el fascinante mundo de un libro que desafía a la decodificación y que tiene perpleja a la comunidad científica

Los 11 lugares más remotos de la Tierra, casi desconocidos para los humanos

Rincones inexplorados, que muchos de nosotros no sabemos ni que existen, donde la soledad se fusiona con la naturaleza