REDACCIÓN 'EL OBSERVATORIO'
Pues sí, más cerca de lo que creemos. Y es que la conocida como 'singularidad', o lo que es lo mismo cuando la IA ya no nos necesite para darle órdenes, tendrá lugar en el año 2031.
En un panorama en constante evolución, la inversión en la búsqueda de la Inteligencia Artificial General (AGI) está alcanzando niveles sin precedentes. No solo se trata de una inyección de recursos financieros, sino también de una convergencia de esfuerzos provenientes de diversos sectores, acelerando el crecimiento de la IA a un ritmo vertiginoso.
Una Inteligencia Artificial General es un tipo hipotético de agente inteligente. Si se hiciera realidad, un AGI podría aprender a realizar cualquier tarea intelectual que los seres humanos o los animales puedan realizar.
El auge de la AGI ha generado una ola de entusiasmo global, según el experto Ben Goertzel, CEO de SingularityNET, quien señala: "Estos sistemas han aumentado enormemente el entusiasmo del mundo por AGI... más jóvenes inteligentes quieren sumergirse en el trabajo y trabajar en AGI".
Aunque la IA se originó en la década de 1950 impulsada por motivos militares, la narrativa actual se ha diversificado. "Ahora el 'por qué' es ganar dinero para las empresas, pero también, curiosamente, para los artistas o músicos, que les brinda herramientas interesantes con las que jugar", destaca Goertzel.
Uno de los conceptos que ha cobrado relevancia es la 'singularidad', el punto en que la Inteligencia Artificial supera el control humano. Algunos expertos sugieren que este evento transcendental podría estar más cerca de lo que se anticipa. Así pues, el multimillonario Elon Musk, visionario en el campo de la tecnología, lanzó este año el chatbot Grok para "ayudar a la humanidad en su búsqueda de comprensión y conocimiento", según Reuters.
Sin embargo, llegar a la 'singularidad' implica un salto significativo desde el estado actual de la IA. Mientras que la Inteligencia Artificial actual se centra en tareas específicas, el objetivo de la AGI es dotar a la tecnología de una comprensión más humana del mundo y expandir sus capacidades. A medida que la IA continúa su expansión en la comprensión del entorno, la AGI y la posibilidad de la 'singularidad' parecen estar a un paso más cerca.
A pesar de la euforia actual, algunos expertos advierten que la realidad podría estar más lejos de lo que se imagina. Aunque la tecnología aún no está disponible, la búsqueda de la AGI está en marcha. Con gigantes tecnológicos como Google, Meta y Musk liderando el avance de la IA, el ascenso de la AGI podría estar más próximo de lo que muchos creen. Solo el tiempo dirá si alcanzaremos la singularidad y qué implicaciones traerá consigo.