Ciberseguridad

Halloween y 10 datos aterradores sobre Ciberseguridad

¡No son sólo trucos o golosinas! Descubre las aterradoras cifras que rondan la red en este Mes Europeo de la Ciberseguridad
Imagen generada por IA

REDACCIÓN 'EL OBSERVATORIO'

El Mes de la Concientización sobre la Ciberseguridad (#CyberSecMonth #ECSM2023) ha llegado a su fin, y con Halloween encima es el momento de desvelar los escalofriantes secretos que acechan en línea. Octubre no solo representa la celebración de la seguridad digital, sino también el mes más 'espeluznante' del año. ¿Qué mejor manera de combinarlos que con 20 datos y cifras que te pondrán los vellos de punta?

Este 2023 celebramos dos décadas de concienciación sobre la ciberseguridad, y estos datos nuestran por qué necesitas protección online como si fueras a una casa embrujada:

  1. El Phishing: La Pesadilla Más Común
    El phishing fue la forma más común de delito cibernético el año pasado. según el FBI. ¡Un espeluznante total de 507 millones de intentos de acceso a contenido fraudulento reportados! El doble que en 2021, Pero esto podría ser solo la punta del iceberg...
  2. El Señuelo Perfecto: Redes Sociales y Phishing
    En 2023, los señuelos más aterradores de phishing están relacionados con las redes sociales, representando el 37,5 % de todos los sitios de phishing. ¿Listo para lidiar con fantasmas digitales?
  3. Combinaciones que Acechan en la Oscuridad
    Las combinaciones de nombre de usuario y contraseña son valiosas para los ciberdelincuentes, con más de 24 mil millones encontrados en la 'dark web' en 2022. ¡Una cifra para echarte a temblar!
  4. Vulnerabilidades Desatadas: Actualiza Tu Software
    El año pasado, se descubrieron y publicaron un aterrador récord de 25.096 vulnerabilidades de software, la mayor parte de ellas encontradas entre los 4 navegadores más usados. ¿Tu sistema está protegido contra los fantasmas del ciberespacio?
  5. Ramsonware o cómo secuestrarte digitalmente
    El ransomware es un tipo de malware que cifra los datos de un sistema o dispositivo y exige un rescate para desbloquearlos. Esto puede tener graves consecuencias, ya que las víctimas pueden perder acceso a datos críticos si no pagan el rescate. Algunos de los más conocidos en nuestro país fueron el robo de datos del Hospital Vall d'Hebron, en Barcelona; o más recientemente el secuestro de información del Ayuntamiento de Sevilla.
  6. Las Contraseñas en Peligro
    El 80 % de las vulnerabilidades reportadas en 2022 eran de gravedad media o alta. No subestimes los peligros, incluso de las vulnerabilidades menos críticas.
  7. MFA: El Tesoro Oculto
    Aunque la autenticación multifactor (MFA) es un tesoro para la ciberseguridad, sigue sin calar del todo en empresas y particulares. España es el segundo país a nivel mundial con el mayor incremento porcentual en su adopción, con un 42 %. Por delante se sitúa Irlanda, con el 52 % y, en tercera posición por detrás de nuestro país se encuentra Japón, con un 32 %. ¿Estás pues protegido contra los espíritus malignos en línea?
  8. Las Redes: Un Terreno Peligroso
    ¡Solo el 2,6 % de los usuarios de la plataforma 'X' (anteriormente Twitter) tienen activado MFA para proteger sus cuentas de los fantasmas cibernéticos! ¿Estás protegiendo tus perfiles sociales de los vampiros digitales?
  9. SMS: La Trampa Más Común
    Aunque no todas las MFA son iguales, los SMS siguen siendo la forma más popular, representando el 74 % en 'X' en 2021. Cuidado con los fantasmas que acechan en tus mensajes.
  10. Contraseñas Débiles: Un Riesgo Real
    Un estudio encontró que 40 de las 50 contraseñas más comunes se pueden descifrar en menos de un segundo. ¡No seas una presa fácil para los monstruos digitales!

Halloween puede ser aterrador, pero la ciberseguridad es una preocupación durante todo el año. Actualiza tu software, crea contraseñas seguras y únicas, activa MFA y mantente alerta contra los espíritus cibernéticos acechando en la oscuridad. ¡Mantente seguro!

Noticias relacionadas

Adiós a las 24 horas: se 'acercan' los días de 25 horas

La rotación de la Tierra podría modificar el tiempo y aumentar en una hora los días. Todo hace pensar que ya no habrá nadie en nuestro planeta cuando cuando este suceda, pero los científicos ya avisan de ello

Las 8 tecnologías del futuro que ahora están en fase de desarrollo

La vanguardia tecnológica del mañana: un viaje por las innovaciones menos conocidas y que cambiarán las reglas del juego científico

El enigma del Manuscrito Voynich: 600 años de misterio sin resolver

Explorando el fascinante mundo de un libro que desafía a la decodificación y que tiene perpleja a la comunidad científica

Los 11 lugares más remotos de la Tierra, casi desconocidos para los humanos

Rincones inexplorados, que muchos de nosotros no sabemos ni que existen, donde la soledad se fusiona con la naturaleza