REDACCIÓN 'EL OBSERVATORIO'
La matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, y gran artífice del Metaverso, apunta a que ya no se habla tanto de este. Algo que puede ser beneficiosos para ellos, según el jefazo de esta área, ya que este hecho le va a permitir a su equipo centrarse en desarrollar este ambicioso proyecto. Algo así como aquella frase medieval de "¡El Rey ha muerto, larga vida al Rey!".
Vishal Shah ha declarado en un evento tecnológico organizado por la revista Fortune que el 'hype' que generó el Metaverso creó una burbuja inútil, dando lugar a un "bache de desilusión" que ha sido "difícil de superar". Sin embargo, afirma que ahora sus empleados pueden "agachar la cabeza y ponerse manos a la obra para construir algo tan difícil". "No hemos invertido porque estuviese de moda, llevamos años invirtiendo en este segmento", ha asegurado.
"No creo que sea como un interruptor de la luz, en el que un día de repente sientes que estás en el Metaverso, y otro ya no (...) Este será un proceso interactivo que durará muchos años", explica Sha.
Pese a la debacle de este nuevo concepto de VR, con unas ingentes pérdidas millonarias, cientos de despidos y la caída de muchas tecnológicas en Silicon Valley, para el vicepresidente de Meta lo que ha sucumbido no es el producto en sí: “No fue el Metaverso lo que ha perecido, sino la publicidad que lo rodeaba”.
Con todo ello, la mano derecha de Mark Zuckerberg pide paciencia. Mientras tanto, este gigante del entretenimiento ha comenzado a apostar por la Inteligencia Artificial autogenerativa, invirtiendo hasta el momento la friolera cifra de 33 mil millones de dólares.