Metaverso

Sé 'Gladiator' en el Metaverso

Las nuevas tecnologías hacen posible que recorramos Pompeya en la época de su máximo esplendor
Montaje redacción:: Universal | Pixabay: 849356

REDACCIÓN 'EL OBSERVATORIO'

La muestra 'El último gladiador', que puede verse en el Museu Marítim de Barcelona hasta el próximo 15 de octubre, exhibe más de 150 piezas de arte y objetos cotidianos de la Pompeya del año 79 d.C., y además permite al visitante realizar una experiencia inmersiva por la que fuera una de las ciudades más modernas del Imperio y devorada por el Vesubio.

El visitante, una vez provisto de las gafas VR, se convertirá en un gladiador romano y empezará su fascinante recorrido que le llevará a pasear por las calles de Pompeya donde interactuará con sus comerciantes, se adentrará en las mazmorras del circo para escuchar las experiencias de los presos allí encerrados o acudirá a la arena del anfiteatro para luchar por su vida. Vamos, al más puro estilo de Russel Crowe y su Máximo Décimo Meridio, en el film 'Gladiator'.

El director de operaciones de la muestra, Frederic Sanz, ha indicado que "más que una exposición es una experiencia virtual que nos lleva 2.000 años atrás (…) El Metaverso les permitirá a los asistentes pasear por las antiguas calles de Pompeya", ha comentado.

Sensaciones muy reales y claustrofóbicas, que contarán con la ayuda de ciertos personajes virtuales que nos echarán una mano para desenvolvernos, como es el caso de un guardia pretoriano.

Además de sumergirnos de lleno virtualmente en la época, la muestra exhibe una colección increíble de 150 piezas reales que mostrarán al visitante cómo era la vida cotidiana de los romanos y en especial de los gladiadores.

Hay que recordar que la mayor parte del tesoro arqueológico –incluidos los objetos de esta exposición- de la que son las ruinas mejor conservadas del mundo de una ciudad de aquella épica época, se encuentran en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles.

Noticias relacionadas

Airbus presentará oficialmente 'StarLab' en SUTUS

Pensada como el relevo a la Estación Espacial Internacional, la habitabilidad y la sostenibilidad se darán la mano en StarLab. Un proyecto conjunto entre la mayor compañía aeronáutica y espacial de Europa, Airbus, y Voyager Space, uno de los líderes mundiales en exploración espacial

Una casa de madera de... ¡476.000 años!

La estructura de madera más antigua del mundo ha sido hallada en Zambia y los arqueólogos afirman que fue moldeada intencionalmente con herramientas, lo que demuestra las habilidades cognitivas de los antepasados ??del Homo sapiens

¿Cómo será el primer hotel espacial en el futuro?

Tim Alatorre, arquitecto y Director de Operaciones de la empresa ABOVE SPACE (antes conocida como Orbital Assembly), desvelará en SUTUS by Les Roches todos los avances del proyecto, conocido como "Pioneer Station"

China y el 6G, contra los submarinos espía

Científicos del gigante asiático recurren a la tecnología 6G para 'cazar' submarinos mediante un dispositivo lo suficientemente pequeño como para caber dentro de un dron