Otras Nuevas Tecnologías

2023, año negro de despidos masivos en el sector TECH

Desde gigantes como Google hasta 'pequeñas' startups, la industria tech se ha enfrentado esta año a una marea de despidos laborales sin precedentes
Imagen generada por IA

REDACCIÓN 'EL OBSERVATORIO'

El mundo tecnológico del 2023 ha sido testigo de una sacudida sin precedentes, con más de 240.000 empleos perdidos hasta ahora, superando en un 50 % el total del año anterior.

Aunque algunos expertos descartan temores de recesión, la desaceleración en la recuperación del sector tecnológico ha llevado a grandes nombres, como Google, Amazon y Microsoft, a realizar reducciones masivas de personal. Este recuento mensual destaca las notables empresas y startups que han contribuido a este sombrío panorama.

Enero: 89.554 empleados despedidos

El año comienza de manera estrepitosa, con gigantes como Google, Microsoft y Amazon enseñando la puerta de salida a miles de trabajadores. Google, en particular, eliminó al menos 40 roles en su división de Noticias.

Febrero: 40.021 empleados despedidos

Twitter se une al baile de despidos, con más de 200 empleados afectados. La plataforma de compraventa Poshmark también confirma despidos, aunque afecta a menos del 2 % de su plantilla.

Marzo: 37.823 empleados despedidos

Colosos como Netflix y GitHub implementan despidos significativos. Netflix anuncia el recorte del 3 % de la plantilla del grupo. Unos 300 empleos fuera a nivel mundial. GitHub, plataforma de desarrollo colaborativo que facilita el alojamiento y la revisión de código, permitiendo a los equipos de programadores trabajar juntos de manera eficiente, apunta a una reducción del 10 % de su personal.

Abril: 20.014 empleados despedidos

Clubhouse lidera la lista con más del 50 % de su personal afectado. Amazon, además, anuncia la clausura de su división Halo Health, con 9.000 empleados afectados en total. Por otra parte, The Walt Disney Company confirma que continúa con su plan de despidos escalonados de 7.000 empleados, lo que equivale al 3 % de su plantilla, como parte de un plan de reducción de 5.500 millones de dólares en costes que ya anunció el pasado febrero.

Mayo: 14.928 empleados despedidos

Meta, anteriormente conocida como Facebook, asume un papel protagónico con la eliminación de aproximadamente 6.000 empleos. La plataforma de compras en línea JioMart también realiza recortes, afectando a más de 1.000 empleados.

Junio: 10.958 empleados despedidos

Niantic, especializa en juegos de Realidad Aumentada, siendo conocida por desarrollar títulos como Pokémon GO, lidera la ola de despidos de junio con la eliminación de 230 empleados; seguido por Plex, que confirma despidos del 20 % de su personal. Plex es un servicio de gestión y transmisión de medios que organiza y permite acceder a tus archivos multimedia, como películas, programas de televisión y música, desde diferentes dispositivos.

Julio: 10.589 empleados despedidos

Dunzo, plataforma de entrega bajo demanda que facilita la realización y entrega de tareas cotidianas, desde compras hasta recoger y entregar artículos, a través de su aplicación, hace frente a su tercer recorte de empleados del año, posponiendo salarios y anticipando más de 200 despidos. Por su parte, Salesforce, plataforma de software en la nube, que ya había anunciado despidos en enero, vuelve a realizar recortes adicionales.

Agosto: 9.545 empleados despedidos

La ciberseguridad no escapa, con SecureWorks anunciando despidos del 15 % de su fuerza laboral. Expedia Group también se suma a este panorama desolador con alrededor de 100 empleados afectados.

Septiembre: 4.632 empleados despedidos

La firma de ciberseguridad IronNet se declara en quiebra y despide a su personal restante. Epic Games, creadores de Fortnite, anuncian despidos del 16 % de su plantilla.

Octubre: 7.331 empleados despedidos

Bungie, estudio de juegos propiedad de Sony, anuncia despidos de al menos 100 empleados. La plataforma de aprendizaje Byju’s confirma la eliminación de 5.000 empleos.

Noviembre: con los 'dedos cruzados'

Virgin Galactic, Ubisoft Montreal, Nextdoor, Beyond Meat, Ava Labs, OpenSea, Starz, Faire, Niu, 100 Thieves, OpenSpace y Splunk son solo algunas de las empresas que ya han confirmado despidos en noviembre, marcando un sombrío final para un año tumultuoso en el sector tecnológico. El recuento total de despidos para 2023 eclipsa por completo los números de 2022 y dejan una marca indeleble en la industria.

Diciembre: un cierre de año con incertidumbre

A medida que nos acercamos al cierre del año, la incertidumbre se cierne sobre el sector tecnológico. Aunque algunas empresas han logrado estabilizarse, otras aún enfrentan dificultades financieras y podrían verse obligadas a realizar despidos de último minuto para asegurar su supervivencia

Perspectivas para 2024: un camino incierto

Si bien algunas empresas están logrando recuperarse y adaptarse a los cambios del mercado, otras podrían seguir enfrentando desafíos significativos. La competencia feroz, la rápida evolución tecnológica y la inestabilidad económica mundial son factores que continuarán influyendo en el panorama laboral del sector.

Sin embargo, la resiliencia y la capacidad de adaptación inherentes a la industria podrían abrir la puerta a nuevas oportunidades y modelos de negocio innovadores. Los líderes empresariales y los trabajadores por igual se verán desafiados a abrazar la agilidad y la innovación para prosperar en un entorno empresarial en constante cambio.

Noticias relacionadas

Adiós a las 24 horas: se 'acercan' los días de 25 horas

La rotación de la Tierra podría modificar el tiempo y aumentar en una hora los días. Todo hace pensar que ya no habrá nadie en nuestro planeta cuando cuando este suceda, pero los científicos ya avisan de ello

Las 8 tecnologías del futuro que ahora están en fase de desarrollo

La vanguardia tecnológica del mañana: un viaje por las innovaciones menos conocidas y que cambiarán las reglas del juego científico

El enigma del Manuscrito Voynich: 600 años de misterio sin resolver

Explorando el fascinante mundo de un libro que desafía a la decodificación y que tiene perpleja a la comunidad científica

Los 11 lugares más remotos de la Tierra, casi desconocidos para los humanos

Rincones inexplorados, que muchos de nosotros no sabemos ni que existen, donde la soledad se fusiona con la naturaleza