REDACCIÓN ‘EL OBSERVATORIO’
Según datos del programa de la UE 'Girls Go Circular', para impulsar la participación femenina en carreras STEM, sólo un 34 % de los licenciados en estas asignaturas (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) son mujeres.
Poco a poco la brecha inclusiva en el mundo de las nuevas tecnologías se va cerrando, aunque muy lentamente. Sin duda, queda mucho camino por recorrer, máxime en avances tan novedosos como rápidos, casos de la IA... ¿pero también en el Metaverso?
Pues ese espacio colectivo que mezcla realidad física y VR, y con tantas posibilidades futuras en lo económico y social, es más usado por mujeres que por hombres. Según un reciente informe publicado por la consultora internacional McKinsey, con sede en Nueva York, las mujeres están a la vanguardia de la utilización del Metaverso.
Tomen nota: un 41 % de las internautas ha utilizado una plataforma basada principalmente en esta incipiente tecnología o ha participado en un entorno digital durante más de un año (frente al 34 % de los hombres). Además, las mujeres pasan un mayor tiempo en este mundo virtual: un 35 % se considera usuaria avanzada y pasan más de tres horas a la semana (por un 29 % de los hombres).
Como conclusión, las mujeres utilizan más el Metaverso, tanto para el ocio como para objetivos profesionales. En la encuesta de McKinsey, realizada a casi 450 mujeres ejecutivas, el 60 % afirman que han implementado más de dos iniciativas relacionadas con esta tecnología en sus organizaciones. Las cifras muestran que estas ejecutivas son un 20 % más propensas que sus homólogos varones a poner en marcha múltiples iniciativas de Metaverso, especialmente en torno al marketing, el aprendizaje y el desarrollo de empleados, y el diseño de productos.
Sin embargo, y a pesar de estos estupendos datos, aquí también existe un 'PERO', y es en forma de desigualdad de género. Aunque ellas estén adoptando el Metaverso en mayor medida que ellos, cierto es que las mujeres en posición de liderazgo en este nuevo sector tecnológico son escasas. Sólo entre un 8 % y un 10 % de las organizaciones con presencia en el Metaverso están dirigidas por mujeres. Además, en los últimos cinco años, de estas empresas, las dirigidas por hombres recibieron una mayor proporción de la financiación total (90 %) que las dirigidas por sus colegas femeninas (10 %).