Otras Nuevas Tecnologías

Apple te convertirá en un camaleón (¡Alucinante!)

El famoso Apple Watch podría incluir en breve unos sensores de identificación del color de la ropa que lleves puesta, para hacer que tu reloj inteligente se vuelva de ese mismo tono
Foto: iStock | kozorog

REDACCIÓN 'EL OBSERVATORIO'

Apple ya tiene patentado un sistema de sensores inteligentes para su smartwatch que permitirán que las esferas coincidan con el color de la ropa del usuario o el de la correa.

Medios estadounidenses ya han publicado está asombrosa patente concedida por la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, y que se llama "Dispositivos Electrónicos con Sensores de Muestreo de Color". Con esta camaleónica tecnología, la compañía de la manzanita adaptará unos sensores de luz debajo de la pantalla del Apple Watch que, midiendo los niveles de reflectancia RGB, permitirán muestrear el color de objetos externos. Esto posibilitará mimetizar el cronómetro con el color de tu camisa, por ejemplo. Si hoy la llevas blanca, el reloj sería blanco; y si mañana la llevas roja, pues tu Apple Watch será rojo.

En otras palabras, apuntas la esfera de tu reloj a tu jersey, blusa, chaqueta o vestido, y emitirá una serie de luces de colores, utilizando la luz reflejada de estas para determinar el color. Independientemente de las tonalidades -es decir, sin paletas fijas-. Asimismo, puedes apuntar la esfera del reloj a una correa de Apple Watch y hará lo mismo.

Sin duda, sensores inteligentes que parecen de ciencia-ficción, pero que un futuro próximo podríamos tener. Imaginad que esta tecnología se podría aplicar a otros dispositivos, aparatos u herramientas del día a día.

Apple sigue investigando así formas de ampliar la gama de sensores en el Apple Watch, que ya incluyen seguimiento de la frecuencia cardíaca, electrocardiograma (ECG), medición de la saturación de oxígeno en sangre, etcétera...

En 2020, el CEO Tim Cook dijo que Apple está probando capacidades "asombrosas" en sus laboratorios de I+D+i, aunque no todo tiene por qué ver la luz. "Piensa en la cantidad de sensores que tiene tu automóvil. ¿Por qué no incoporarlos a tu cuerpo?", dijo Cook.

Bloomberg informaba hace poco que Apple también está avanzado significativamente en su supertecnología de monitoreo no invasivo de la glucosa en sangre. Esto permitiría a los diabéticos medir sus niveles de glucosa en sangre sin necesidad de pinchar su piel para realizar la prueba.

Noticias relacionadas

Airbus presentará oficialmente 'StarLab' en SUTUS

Pensada como el relevo a la Estación Espacial Internacional, la habitabilidad y la sostenibilidad se darán la mano en StarLab. Un proyecto conjunto entre la mayor compañía aeronáutica y espacial de Europa, Airbus, y Voyager Space, uno de los líderes mundiales en exploración espacial

Una casa de madera de... ¡476.000 años!

La estructura de madera más antigua del mundo ha sido hallada en Zambia y los arqueólogos afirman que fue moldeada intencionalmente con herramientas, lo que demuestra las habilidades cognitivas de los antepasados ??del Homo sapiens

¿Cómo será el primer hotel espacial en el futuro?

Tim Alatorre, arquitecto y Director de Operaciones de la empresa ABOVE SPACE (antes conocida como Orbital Assembly), desvelará en SUTUS by Les Roches todos los avances del proyecto, conocido como "Pioneer Station"

China y el 6G, contra los submarinos espía

Científicos del gigante asiático recurren a la tecnología 6G para 'cazar' submarinos mediante un dispositivo lo suficientemente pequeño como para caber dentro de un dron