Metaverso

El Metaverso español marca un golazo por la escuadra

En este 2023, las pequeñas y medianas empresas de España especializadas en este tipo de tecnología facturarán un 35 % más
Foto: Pixabay | Pexels

REDACCIÓN 'EL OBSERVATORIO'

Las pymes nacionales especializadas en el mundo virtual del Metaverso van a facturar 35 millones de euros en 2023. Una cifra que supone todo un éxito empresarial del sector con respecto a 2022, pues el aumento es de un 35 %. Estos datos tan halagüeños, para una tecnología a la que la IA le ha sacado bastante ventaja, han sido ofrecidos por la Asociación Española para la Digitalización (DigitalES).

Según la citada patronal, España es uno de los países con “mayor madurez” en el desarrollo de nuevas experiencias de Metaverso. Un 70 % de las grandes empresas cuentan ya con un departamento propio dedicado a esta tecnología y a la realidad extendida (XR).

DigitalES concluye en un estudio sobre el Metaverso que la facturación del sector de las pymes españolas dedicadas a este ámbito creció un 27 % en 2022, hasta los 26 millones de euros, mientras que la cantidad de proyectos desarrollados por empresas aumentó desde los 18 millones en 2021 a los 24 millones en el siguiente ejercicio.

Según el informe, que analiza 43 compañías españolas, en el país existe un claro interés en el desarrollo del Metaverso y las empresas están dedicando esfuerzos innovadores y económicos en torno a él.

Tipografía de empresas

Dentro de la muestra recogida por el estudio, el estándar de empresa XR es una pyme compuesta por entre 10 y 15 empleados, cuyas principales actividades son el desarrollo de mundos digitales para clientes y experiencias de realidad virtual (VR).

Por otro lado, las grandes empresas suelen contar con departamentos de alrededor de 25 empleados y se enfocan a labores de consultoría, identidad digital (creación de avatares, privacidad y gestión de carteras personales) y formación en XR.

En ambas tipologías de empresa, los perfiles más comunes son los de programador, desarrollador del motor de videojuegos Unity, artista 3D, diseñador de interfaz para usuarios y desarrollador de realidad aumentada.

En cuanto a la distribución geográfica, la mayoría de las empresas analizadas tienen sede en Madrid (22) o Barcelona (9), aunque este ecosistema está repartido por todo el territorio nacional, destacando también la concentración en Valencia (4) y Zaragoza (3).

"Marca España"

La industria XR en España, señala el informe, se enfoca principalmente a la venta a otras empresas (B2B) y opera principalmente a nivel nacional, aunque en las grandes empresas crece ligeramente el modelo de venta a consumidores (B2C).

Si bien hace unos años la venta se concentraba en los videojuegos y en el mundo audiovisual, los sectores para los que más se trabaja actualmente son turismo y patrimonio, banca y seguros y deporte y cultura.

Particularmente en las grandes empresas, destacan los proyectos desarrollados para los sectores de industria y salud. Los objetivos que suelen buscar estos proyectos pasan por atraer nuevos públicos, formación, presentación de nuevos productos, celebración de eventos y creación de nuevos canales de interacción y comunicación.

Aunque la mayor parte del sector opera principalmente a nivel nacional, en cuanto a exportación los proyectos "marca España" viajan principalmente a Estados Unidos, Francia, Portugal, Bélgica y Países Bajos. Además, un 10,7 % de las empresas presentes en el estudio exportan sus productos a Latinoamérica.

Noticias relacionadas

Airbus presentará oficialmente 'StarLab' en SUTUS

Pensada como el relevo a la Estación Espacial Internacional, la habitabilidad y la sostenibilidad se darán la mano en StarLab. Un proyecto conjunto entre la mayor compañía aeronáutica y espacial de Europa, Airbus, y Voyager Space, uno de los líderes mundiales en exploración espacial

Una casa de madera de... ¡476.000 años!

La estructura de madera más antigua del mundo ha sido hallada en Zambia y los arqueólogos afirman que fue moldeada intencionalmente con herramientas, lo que demuestra las habilidades cognitivas de los antepasados ??del Homo sapiens

¿Cómo será el primer hotel espacial en el futuro?

Tim Alatorre, arquitecto y Director de Operaciones de la empresa ABOVE SPACE (antes conocida como Orbital Assembly), desvelará en SUTUS by Les Roches todos los avances del proyecto, conocido como "Pioneer Station"

China y el 6G, contra los submarinos espía

Científicos del gigante asiático recurren a la tecnología 6G para 'cazar' submarinos mediante un dispositivo lo suficientemente pequeño como para caber dentro de un dron