REDACCIÓN 'EL OBSERVATORIO'
En un sorprendente nuevo episodio en la órbita terrestre baja (LEO, por sus siglas en inglés), una bolsa de herramientas extraviada ha dado lugar a la creación de un inusual satélite que sigue su propia órbita alrededor de nuestro planeta. Este fenómeno, que ha dejado a los astronautas de la EEI perplejos, se ha convertido en un punto de interés tanto para la comunidad científica como para los observadores del cielo.
Durante el pasado 'Paseo Espacial' del 1 de noviembre, las astronautas Jasmin Moghbeli y Loral O'Hara -arriba, en la imagen principal- realizaban reparaciones en los paneles solares de la estación cuando, por un descuido, dejaron flotar su bolsa de herramientas hasta que ya no pudieron alcanzarla. Lo que ha seguido ha sido una serie de eventos que han llevado a estas herramientas a convertirse en un 'objeto celeste' dando vueltas a la Tierra.
La citada bolsa orbita el planeta a la misma velocidad que la EEI, es decir, a unos 28.000 kilómetros por hora. Asimismo, ya se la ha catalogado como un objeto de magnitud +6. Esto se refiere a la magnitud aparente de un objeto en el cielo. En astronomía, la magnitud aparente es una escala que se utiliza para medir cuán brillante o tenue parece un objeto desde la Tierra. En esta escala, los objetos más brillantes tienen magnitudes negativas, mientras que los objetos más tenues tienen magnitudes positivas.
La bolsa de herramienta es pues moderadamente tenue y generalmente requerirá condiciones de cielo oscuro y claro para ser visto a simple vista. Además de tener que emplear un telescopio para observarla.
El futuro incierto de la bolsa de herramientas espacial
Aunque la bolsa de herramientas extraviada no representa ninguna amenaza inminente para la EEI, el crecimiento constante de la basura espacial en la órbita terrestre baja plantea interrogantes sobre su trayectoria futura y los riesgos asociados.
Se espera que la bolsa de herramientas continúe orbitando la Tierra durante varios meses antes de que comience a descender gradualmente hasta aproximadamente 113 kilómetros de altitud, momento en el cual se desintegrará por completo en la atmósfera.
¿Ha habido anteriormente olvidos espaciales como este?
Pues sí. Este incidente no es el primero en el que los astronautas pierden herramientas durante un 'Paseo espacial'. En 2009, por ejemplo, una bolsa de herramientas en órbita sufrió una ardiente desintegración a la entrada de la atmósfera terrestre, nueve meses después de su pérdida por parte de de la astronauta de la NASA Heidemarie Stefanyshyn-Piper.
En resumen, la historia de esta bolsa de herramientas convertida en un satélite inesperado destaca los desafíos únicos a los que se enfrentan los astronautas en el espacio y pone de relieve la creciente problemática de la basura espacial en la órbita de la Tierra.