New SpaceLand

Vídeo | 4.500 millones de años, en 2 minutos

La NASA revela la evolución de la Luna desde los albores de nuestro planeta. Una transformación constante detrás de la aparente inmutabilidad lunar
Imagen generada por IA

REDACCIÓN 'EL OBSERVATORIO'

La Luna, nuestro fiel satélite que domina el cielo nocturno, puede parecer inmutable a simple vista, con sus cráteres y formaciones aparentemente permanentes. Sin embargo, la realidad es que a lo largo de sus 4.500 millones de años de existencia, los mismos prácticamente que nuestro mundo, la Luna ha experimentado una continua evolución que la NASA ha capturado ahora en un sorprendente video de tan sólo dos minutos. Tanto, en tan poco tiempo.

La formación de la Luna se remonta a un choque colosal hace miles de millones de años, cuando un objeto del tamaño de Marte colisionó con la Tierra, dando origen a ese vasto territorio selenita. Aunque hoy en día parece que la Luna siempre fue físicamente así, la NASA nos demuestra que nada más lejos de la realidad. Y es que el cambio es la constante que define su historia.

La agencia espacial estadounidense, a través de su sonda Lunar Reconnaissance Orbiter, ha proporcionado una ventana única para entender el 'cómo' y el 'qué' de nuestro inseparable 'vecino'. El video publicado muestra la asombrosa transformación que ha sufrido desde su creación, destacando la formación de cráteres y la multitud de impactos a los que se ha enfrentado a lo largo de los milenios.

Una recreación asombrosa que ofrece un recorrido vertiginoso a través de los innumerables cambios que la Luna ha experimentado desde su origen, desafiando la percepción de estabilidad que solemos tener de nuestro satélite. La Luna, testigo silencioso de la evolución del sistema solar, continúa siendo un objeto de fascinación y estudio para la NASA y la comunidad científica... y cómo ya hemos contado, en tan sólo dos años volveremos a pisarla.

Noticias relacionadas

Adiós a las 24 horas: se 'acercan' los días de 25 horas

La rotación de la Tierra podría modificar el tiempo y aumentar en una hora los días. Todo hace pensar que ya no habrá nadie en nuestro planeta cuando cuando este suceda, pero los científicos ya avisan de ello

Las 8 tecnologías del futuro que ahora están en fase de desarrollo

La vanguardia tecnológica del mañana: un viaje por las innovaciones menos conocidas y que cambiarán las reglas del juego científico

El enigma del Manuscrito Voynich: 600 años de misterio sin resolver

Explorando el fascinante mundo de un libro que desafía a la decodificación y que tiene perpleja a la comunidad científica

Los 11 lugares más remotos de la Tierra, casi desconocidos para los humanos

Rincones inexplorados, que muchos de nosotros no sabemos ni que existen, donde la soledad se fusiona con la naturaleza