Otras Nuevas Tecnologías

Bruselas llama "mentirosa" a Google

La Comisión Europea ha acusado al gigante tecnológico de abuso de posición en el mercado de las tecnologías de publicidad online
Fotos: iStock | rarrarorro | franckreporter

REDACCIÓN 'EL OBSERVATORIO'

¿Y cuál sería el fin, según la CE? Pues con esa posición dominante, Google -que también explota YouTube o Android- ampliaría el alcance de sus campañas y mediría las audiencias, a su antojo y beneficio propio. De esta forma, falsearía la competencia con otros operadores, editores y anunciantes. Bruselas le insta pues como solución a que ceda parte de su negocio en este sector.

"Si llegamos a la conclusión de que Google actuó de manera ilegal, se le exigirá que se deshaga de parte de sus servicios", ha indicado la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario encargada de Competencia, Margrethe Vestager, después de advertir que no bastará con compromisos de la empresa de cambiar sus prácticas. Deberá haber hechos y no palabras.

Hay que recordar que Google desempeña un papel de intermediario entre editores y anunciantes que recurren a herramientas o programas 'adtech', para situar en tiempo real sus campañas online gracias a servicios para la compra de espacios -Google Ads y DV 360-, un servidor publicitario para editores -DoubleClick for publishers- y la plataforma de anuncios AdX.

La investigación formal comunitaria del caso comenzó hace ya tiempo, ante la preocupación de que Google controlase cual monopolio todas las áreas del mercado de las tecnologías publicitarias. "Vende y compra", le ha advertido Vestager a la compañía, quien ha insistido en que si confirma que Google favorece sus marcas frente al resto de competidores, será una práctica "ilegal" que contraviene las normas de la Unión Europea y deberá poner remedio de inmediato, por ejemplo, cediendo el control de herramientas de venta como DFP y AdX.

En un breve comunicado, los de Mountain View han querido dejar claro su total desacuerdo con este pliego de cargos y ha adelantado que responderá a tales acusaciones en el plazo y forma. "Nuestras herramientas de tecnología publicitaria ayudan a webs y aplicaciones a financiar sus contenidos y permiten a empresas de todos los tamaños llegar de forma eficaz a nuevos clientes", ha indicado Dan Taylor, vicepresidente del área de Publicidad Global de Google.

Por ello, Taylor ha añadido que Google mantiene su compromiso de "crear valor" para sus socios editores y anunciantes en este sector altamente competitivo. "La investigación de la Comisión se centra en un aspecto limitado de nuestro negocio publicitario y no es nueva. No estamos de acuerdo con la opinión de la Comisión Europea y responderemos en consecuencia", ha remarcado el representante de la multinacional.

Puntualizar que Google ya fue acusada hace unos meses por un tribunal estadounidenses de prácticas monopólicas en aquel país. Y más atrás en el tiempo, en octubre de 2020, la agencia federal acusó a la compañía tecnológica de abusar de su posición dominante en el mercado de las búsquedas.

Y con respecto a la UE, si nos remontamos a 2018, el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) le impuso a Google una multa milmillonaria de 4.125 millones de euros, en este caso por abuso de su posición sobre los fabricantes de móviles Android. Una sanción que todavía no es firme porque la compañía presentó un recurso.

Noticias relacionadas

Airbus presentará oficialmente 'StarLab' en SUTUS

Pensada como el relevo a la Estación Espacial Internacional, la habitabilidad y la sostenibilidad se darán la mano en StarLab. Un proyecto conjunto entre la mayor compañía aeronáutica y espacial de Europa, Airbus, y Voyager Space, uno de los líderes mundiales en exploración espacial

Una casa de madera de... ¡476.000 años!

La estructura de madera más antigua del mundo ha sido hallada en Zambia y los arqueólogos afirman que fue moldeada intencionalmente con herramientas, lo que demuestra las habilidades cognitivas de los antepasados ??del Homo sapiens

¿Cómo será el primer hotel espacial en el futuro?

Tim Alatorre, arquitecto y Director de Operaciones de la empresa ABOVE SPACE (antes conocida como Orbital Assembly), desvelará en SUTUS by Les Roches todos los avances del proyecto, conocido como "Pioneer Station"

China y el 6G, contra los submarinos espía

Científicos del gigante asiático recurren a la tecnología 6G para 'cazar' submarinos mediante un dispositivo lo suficientemente pequeño como para caber dentro de un dron