REDACCIÓN 'EL OBSERVATORIO'
La NASA ha compartido recientemente una imagen verdaderamente impresionante del espacio: lo que parece ser una "mano cósmica". Esta revelación ofrece una ventana a un rincón misterioso del universo y despierta la curiosidad de astrónomos y amantes del espacio por igual. Esta increíble formación astronómica se encuentra a unos asombrosos 16.000 años luz de distancia de nuestro planeta.
¿Qué hay detrás de esta intrigante imagen?
La historia detrás de esta 'mano cósmica' es fascinante. Hace aproximadamente 1.700 años, una estrella masiva explotó en una supernova, liberando una inmensa cantidad de energía y materia en el espacio. Como resultado de esta explosión, se formó un púlsar gigante llamado PSR B1509-58.
Este púlsar es asombrosamente grande, con un diámetro de alrededor de 19 kilómetros, y gira a una velocidad vertiginosa, dando vueltas siete veces por segundo. Además, el púlsar emite chorros de materia y antimateria a lo largo de su eje magnético, lo que contribuye a dar forma a la estructura que se asemeja a una mano.
La imagen capturada por los telescopios de rayos X de la NASA, llamados Chandra e IXPE, permite un estudio detallado de esta impresionante creación cósmica. Estas observaciones nos permiten ver las delicadas características de la nebulosa, así como medir la polarización de los rayos X, es decir, cómo la luz vibra en un plano específico. Esta información es fundamental para entender cómo se forma y evoluciona esta estructura en el espacio.
Lo más sorprendente de todo es que esta "mano cósmica" no es una simple ilusión óptica. La forma y la estructura de esta maravilla astronómica son resultado de procesos físicos complejos que desafían nuestra imaginación. Este fascinante descubrimiento es un recordatorio de que el universo es un lugar enigmático y hermoso que la ciencia nos ayuda a comprender.
Las leyes naturales dan lugar a fenómenos asombrosos como esta articulación estelar, que desafía nuestra comprensión y nos invita a explorar las maravillas del cosmos, revelando los secretos ocultos del espacio que nos rodea.